Lanzamiento del álbum “TIMESCAPE”

TIMESCAPE“, el álbum debut en solitario de Giovany Arteaga Valdez, se lanza el 3 de julio en el  PHI durante la emoción de la fiebre del jazz en Montreal. El espectáculo contará con músicos invitados internacionales de toda Norteamérica y Cuba.. Más información aquí !

Giovany Arteaga es un saxofonista cubano nacido en La Habana en 1977, en el seno de una familia de músicos. Comenzó sus estudios musicales a los 9 años en la Escuela Manuel Saumell, y luego continuó su formación en la Escuela Nacional de Artes (ENA) y en el Conservatorio Amadeo Roldán. Desde muy joven, colaboró con figuras emblemáticas de la música cubana como Xiomara Laugart y Omara Portuondo (Buena Vista Social Club).

Establecido en Canadá desde 1998, Arteaga continuó sus estudios en interpretación de jazz en la Universidad de Montreal, donde se unió al Big Band universitario y compartió escenario con Ginette Reno, Alain Caron y Gregory Charles. Ganador de varios premios prestigiosos, recibió el Gran Premio de Jazz General Motors en 2008 con el grupo de Arden Arapyan, y fundó su propio proyecto, Cuban Conexion, galardonado con el Gran Premio Syli d’Or en 2011.

Músico ecléctico y virtuoso, fusiona jazz, músicas latinas, pop y sonidos del mundo. Se ha presentado en escenarios de renombre como los Francos de Montreal, el Festival de Jazz de Quebec, el Ronnie Scott’s Jazz Club (Londres) y como telonero de Diana Ross en América del Norte.

Desde 2022, acompaña a Corneille en gira por Canadá y Europa. También es activo como compositor para cine y videojuegos, y ganó el premio a la Mejor Canción Original en Diversity in Cannes por Fuego. Actualmente está preparando el lanzamiento de Timescape (julio de 2025), un álbum que reúne a Giovanni Hidalgo y Horacio “El Negro” Hernández.

Comprometido con la enseñanza, Arteaga participa en campamentos de música junto a leyendas como Mike Mangini y Dennis Chambers, y desarrolla un enfoque innovador del sonido inmersivo (Dolby Atmos).

Lanzamiento del álbum “TIMESCAPE”

TIMESCAPE“, el álbum debut en solitario de Giovany Arteaga Valdez, se lanza el 3 de julio en el PHI durante la emoción de la fiebre del jazz en Montreal. El espectáculo contará con músicos invitados internacionales de toda Norteamérica y Cuba.. Más información aquí !

Playlist

Una selección de temas del próximo álbum de Giovany “TIMESCAPE”.

Video

La vida musical de Giovany en imágenes y sonidos: entrevistas, fragmentos documentales y actuaciones.

Música

“TIMESCAPE” – una visión moldeada por el mundo.

Este proyecto musical es el fruto de siete años de dedicación, inspirado por los viajes de Giovany alrededor del mundo. Nacido en La Habana, creció en un entorno profundamente musical, guiado por su padre, un reconocido flautista cubano. Desde pequeño, lo acompañaba de concierto en concierto, rodeado de algunos de los músicos más influyentes de la época.

Giovany eligió el saxofón como instrumento principal y más tarde se mudó a Montreal para realizar estudios universitarios. Motivado por su padre —quien ya se había establecido en Canadá para continuar su carrera—, Giovany desarrolló sus habilidades como compositor y multiinstrumentista, incorporando también la flauta a su repertorio.

Con el tiempo, ha tocado con bandas reconocidas tanto en Canadá como en el extranjero. Sus giras por el mundo afinaron su agilidad estilística y enriquecieron su voz musical multicultural. Su sonido fusiona raíces latinas con jazz, reflejando tanto su herencia cubana como su visión global.

Conocido por sus interpretaciones poderosas y expresivas en el saxofón —especialmente barítono y alto, pero también soprano, tenor y bajo—, Giovany combina con maestría fuerza y sensibilidad en el escenario.

Un álbum, un viaje

Este álbum recorre su trayectoria artística a nivel internacional, sin perder sus raíces en la música latina y el jazz. Es una obra hecha con el corazón y con alma narrativa.

«Me interesa explorar las formas contemporáneas y ampliar los límites de la experiencia del público, tanto en presentaciones en vivo como en instalaciones sonoras espacializadas.»

Influencias

Aunque nacido en Cuba, Giovany ha sido profundamente influenciado por el jazz y el funk estadounidenses. Entre sus principales referencias musicales se encuentran Grover Washington, Michael Brecker, Pat Metheny, Hubert Laws, Dave Valentin, Eddie Daniels, Eric Marienthal y los Yellow Jackets.